Operarios de SSR del Biobío participaron en interactivas capacitaciones

Un nuevo ciclo de capacitaciones a SSR se llevó a cabo en la región del Biobío, esta vez destinada a operarios, con el propósito de entregar herramientas e información necesaria para la mantención de los servicios de agua potable rural y saneamiento. La capacitación denominada “Operación, mantención de equipos y fallas en un sistema de agua potable”, se realizó en el en el marco del proyecto FIC “Seguridad Hídrica para la adaptación al cambio climático”, y reunió a operarios de 16 comunas de influencia.

Fueron cuatro fechas donde los operarios de los SSR de los distintos comités recibieron capacitación teórico práctica respecto a la mantención y funcionamiento de la plantas de agua potable rural y saneamiento. Las capacitaciones iniciaron el 11 de abril en la comuna de Quilaco, donde también participaron asistentes provenientes de Alto Biobío, Santa Bárbara y Mulchen.

En tanto, la segunda capacitación se desarrolló el 16 de abril en el sector Pata de Gallina, donde participaron operarios de Los Ángeles y Negrete. El 18 de abril, se llevó a cabo la tercera jornada en el sector de Chacayal con participación de comunas como Antuco, Quileco, Tucapel y Los Ángeles.

Finalmente la última jornada fue en el sector La Aguada de Yumbel, donde participó Laja, San Rosendo, Cabrero, Hualqui y Santa Juana.

Estas capacitaciones forman parte del desarrollo de procesos de formación a SSR de la cuenca del Biobío como lineamiento del proyecto financiado por el Gobierno Regional del Biobío y ejecutado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con el propósito de seguir contribuyendo a la gestión sostenible del agua y saneamiento en zonas rurales. 

© Copyright 2024 Seguridad Hídrica para la Adaptación al Cambio Climático en la región del Biobío | Todos los derechos reservados.

Sitio desarrollado por Estrategia Maestra